Kicillof se despega de Quintela y no apoyará la judicialización de las elecciones en el PJ
Miércoles 15 de Enero de 2025

Análisis y opinión

Política

Kicillof se despega de Quintela y no apoyará la judicialización de las elecciones en el PJ

El gobernador bonaerense insiste con la unidad y con un gesto hacia Cristina tomó la decisión de no acompañar la presentación judicial del riojano.

29 de Octubre de 2024

La interna por el Partido Justicialista tiene un capítulo nuevo todos los días y desde que Cristina Fernández de Kirchner confirmó que buscará la Presidencia, provocó una revolución en el peronismo. En un primer momento se barajó la posibilidad de que haya una sola lista, como sucedió en la última elección, pero finalmente se desató una fuerte interna.

 

Es sabido que el espacio que encabeza Ricardo Quintela tuvo una serie de irregularidades a la hora de presentar todos los papeles, lo que derivó en que finalmente la Junta Electoral del PJ terminó bajándola la nómina, entre otras cosas, por falta de avales. A partir de entonces, se sucedieron denuncias y acusaciones por doquier.

 

Quintela aseguró, a través de su apoderado Jorge Yoma, que la intención era llevar la situación al Poder Judicial, argumentando que le habían robado avales. Colmando el escenario de más suspicacias, el propio Yoma visitó al Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en la Casa Rosada, levanto todo tipo de especulaciones acerca del encuentro.

 

Una de las figuras que estuvo en el centro de la escena en medio de este tironeo por la conducción del Partido fue Axel Kicillof, quien recibió palos y críticas por parte de La Cámpora. Los dirigentes que responden a Máximo Kirchner (y él mismo también), señalaron en más de una oportunidad que el gobernador bonaerense no se la jugaba con un apoyo explícito hacia Cristina y hasta lo catalogaron de “tibio”.

 

La tensión entre Kicillof y CFK se fue incrementando, sobre todo teniendo en cuenta que Axel apuesta a una posible candidatura presidencial para el 2027. Pero, además, porque en el marco de su armado federal, compartió algunos eventos con Quintela y hasta se rumoreó que por lo bajo apoyaba a su par de La Rioja en la interna por el PJ.

 

Las elecciones están previstas para el 17 de noviembre, pero todavía no están confirmadas y dependerá de lo que suceda no el ámbito político, sino más bien en los tribunales. Por el momento, la única lista que posibilidades sigue siendo la de Cristina, ya que su contrincante no logró presentar los papeles en regla a pesar de haber recibido una ampliación en el plazo límite.

 

En este sentido, quien volvió a expedirse sobre la situación después de algunos días de silencio fue Kicillof y se despegó de Quintela. Desde el entorno del gobernador manifestaron que judicializar la interna era descabellado y se mostraron en contra de ir por senda que, en definitiva, debilita al Partido Justicialista en medio de una crisis de representativa.

 

El propio mandatario bonaerense aseguró que “es un tema que tiene que resolverse entre compañeros. Nunca estuve con la judicialización de la política”. Además, durante un acto que se llevó a cabo en Ensenada insistió con la unidad dentro del peronismo en instó al resto de sus compañeros a seguir esa línea: “nada de internas ni de quilombos”.

 

Asimismo, en el evento donde reivindicó a las figuras de Juan y Eva Perón y Néstor y Cristina Kirchner, y sostuvo que “el único con el que hay que pelearse es con Javier Milei”. De esta forma, profundiza su polarización con el presidente y hace un guiño a CFK en medio de la fuerte disputa por la conducción del Partido Justicialista.

COMENTARIOS