Unión por la Patria retira el proyecto de Boleta Única y prioriza financiamiento universitario y DNU de la SIDE
Viernes 18 de Abril de 2025

Legislativas

POLÍTICA

Unión por la Patria retira el proyecto de Boleta Única y prioriza financiamiento universitario y DNU de la SIDE

El bloque oficialista en el Senado decidió postergar el debate sobre la Boleta Única de Papel para enfocarse en la sesión de este jueves, donde buscará aprobar la Ley de Financiamiento Universitario y debatir el controvertido DNU que otorga fondos a la Secretaría de Inteligencia de Estado.

4 de Septiembre de 2024

El bloque de Unión por la Patria (UxP) en el Senado decidió retirar de la agenda el proyecto de Boleta Única de Papel, centrándose en cambio en la sesión programada para este jueves. En esta instancia, el bloque intentará avanzar con la Ley de Financiamiento Universitario y el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que otorga fondos millonarios a la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE).

 

El interbloque opositor, que hasta ahora no cuenta con los votos necesarios, busca asegurar el quórum necesario para tratar estas dos iniciativas. La Ley de Financiamiento Universitario, que ya fue aprobada por la Cámara de Diputados, contempla una actualización salarial para docentes y trabajadores no docentes en las universidades nacionales. Sin embargo, el Gobierno ya ha adelantado que podría vetar este proyecto, como ocurrió previamente con la nueva fórmula jubilatoria rechazada por el presidente Javier Milei.

 

Además, el DNU relacionado con la SIDE ha generado un fuerte rechazo, incluso dentro del propio oficialismo. UxP ha solicitado a la secretaria parlamentaria garantizar el funcionamiento del recinto para esta sesión, y ha hecho un llamado a los otros bloques para asegurar la aprobación de estas medidas.

 

Con 33 bancas, UxP necesita alcanzar 37 para poder iniciar la sesión, y para ello busca el apoyo de algunos sectores del radicalismo y legisladores provinciales. La sesión de este jueves es clave para el futuro de estas iniciativas, en un contexto de tensiones políticas y negociaciones en el Senado.

 

COMENTARIOS