Aeronáuticos anuncian paros parciales por reclamos salariales
Jueves 27 de Marzo de 2025

Gremiales

Falta de acuerdo

Aeronáuticos anuncian paros parciales por reclamos salariales

La medida afectará el arribo y despegue de vuelos en el Aeroparque Jorge Newbery y el Aeropuerto de Ezeiza.

4 de Septiembre de 2024

Los principales gremios aeronáuticos anunciaron para este viernes 6 de septiembre una serie de paros parciales que afectarán el arribo y despegue de vuelos en el Aeroparque Jorge Newbery y el Aeropuerto de Ezeiza. La medida de fuerza responde a la falta de acuerdo en las negociaciones salariales con la empresa, que ha ignorado los reclamos por mejoras.

 

El sindicato de Aeronavegantes expresó en un comunicado que, tras meses de intensas negociaciones y esfuerzos para evitar el conflicto, no les quedó otra opción que llevar adelante estas acciones hasta recibir una oferta salarial que sea adecuada y acorde a la inflación.

 

Desde la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), subrayaron la necesidad de una "propuesta empresaria seria" que responda a las demandas de recomposición salarial de los trabajadores. APLA criticó las dilaciones en las negociaciones y calificó las ofertas recibidas como insuficientes y provocativas, resaltando que han sido respetuosos de los plazos y de la conciliación obligatoria, aunque no fueron convocados a negociar durante ese período.

 

Por su parte, la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA) denunciaron que los salarios han acumulado un retraso de más del 70 por ciento, lo que ha llevado a que un alto porcentaje de trabajadores esté por debajo de la línea de la pobreza.

 

Los gremios aeronáuticos llevan dos semanas de acciones para mejorar las condiciones salariales del sector, con asambleas informativas en los aeropuertos de Buenos Aires, Mendoza y Córdoba, que han afectado la operativa de vuelos. Aunque Aerolíneas Argentinas logró reprogramar la mayoría de los vuelos afectados, la empresa ha acusado a los gremios de provocar pérdidas millonarias y ha amenazado con sanciones y descuentos en los días de paro.

COMENTARIOS