Alberto Fernández enfrenta una denuncia penal por abuso de autoridad durante la gestión de la pandemia
Viernes 13 de Junio de 2025

Sociedad

Complicado

Alberto Fernández enfrenta una denuncia penal por abuso de autoridad durante la gestión de la pandemia

La denuncia fue presentada en los tribunales de Comodoro Py, tras las recientes declaraciones del exministro de Economía, Martín Guzmán, quien sugirió que la cuarentena fue utilizada como "una bandera política".

3 de Septiembre de 2024

El expresidente de la Nación, Alberto Fernández, fue denunciado penalmente por el fiscal federal Guillermo Marijuan, quien lo acusa de abuso de autoridad en la gestión de la pandemia de COVID-19. La denuncia fue presentada en los tribunales de Comodoro Py, tras las recientes declaraciones del exministro de Economía, Martín Guzmán, quien sugirió que la cuarentena fue utilizada como "una bandera política" que fortaleció al gobierno, prolongándose más de lo necesario según su análisis técnico.

 

Marijuan argumenta que Fernández y otros funcionarios de su gobierno habrían actuado de manera "arbitraria y abusiva" al extender el confinamiento con el supuesto objetivo de obtener un rédito político. Estas acciones, según el fiscal, podrían constituir un delito contemplado en el artículo 248 del Código Penal, que castiga a los funcionarios públicos que emiten órdenes contrarias a las leyes o que no cumplen con las leyes bajo su responsabilidad.

 

En el escrito presentado el lunes, Marijuan señaló que las decisiones para extender la cuarentena fueron tomadas "a sabiendas de la información técnica disponible" y que buscaron prolongar el confinamiento más allá de lo necesario para obtener ventajas políticas. Además, el fiscal indicó que aunque la denuncia se centra en el abuso de autoridad, "podrían sumarse otros ilícitos" a medida que avance la investigación.

 

Medidas de prueba y solicitudes del fiscal

 

Marijuan solicitó que se adjunten como pruebas todas las restricciones dictadas por Fernández durante la cuarentena, especialmente aquellas relacionadas con la circulación y las actividades laborales. También pidió la convocatoria de representantes legales y titulares de cámaras empresariales para que expongan sobre el impacto económico de las restricciones. Además, solicitó información oficial sobre la evolución del empleo público y privado durante ese período y sobre posibles encuestas encargadas por el Ejecutivo para evaluar la opinión pública sobre las restricciones.

 

Las declaraciones de Martín Guzmán

 

El exministro de Economía, Martín Guzmán, en una entrevista con el canal de streaming Cenital, criticó las medidas sanitarias adoptadas durante la pandemia, calificando las restricciones impuestas como "profundamente desigualadoras" y afirmando que la cuarentena se extendió más de lo necesario. Guzmán sugirió que la prolongación de las restricciones se convirtió en un tema político, más que en una medida basada en criterios sanitarios. También señaló que la extensión de la cuarentena afectó negativamente la recuperación económica del país.

 

Implicancias de la denuncia

 

La denuncia contra Fernández podría tener significativas repercusiones políticas y legales, al cuestionar directamente las decisiones tomadas por su administración durante uno de los momentos más críticos de su mandato. A medida que avance la investigación, se examinará si las decisiones relacionadas con la cuarentena fueron motivadas por consideraciones políticas en lugar de estar basadas en criterios estrictamente sanitarios.

COMENTARIOS