El proyecto del Plan Puntos Violetas permanece en estudio en la Cámara de Diputados Bonaerense
Miércoles 15 de Enero de 2025

Género

Comisión de mujeres

El proyecto del Plan Puntos Violetas permanece en estudio en la Cámara de Diputados Bonaerense

El proyecto, impulsado por la diputada Ayelén Rasquetti del Frente Renovador, propone la instalación de stands itinerantes en diversos municipios para ofrecer ayuda y difundir información útil a quienes se encuentran en situaciones de violencia de género.

2 de Septiembre de 2024

El Plan Puntos Violetas, una iniciativa legislativa que busca brindar asistencia y recursos a mujeres y diversidades que sufren violencia de género, quedó en estudio durante el último encuentro de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidades de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires. El proyecto, impulsado por la diputada Ayelén Rasquetti del Frente Renovador, propone la instalación de stands itinerantes en diversos municipios para ofrecer ayuda y difundir información útil a quienes se encuentran en situaciones de violencia de género.

 

El debate en la comisión se centró en la necesidad de recabar información adicional antes de avanzar con la propuesta. En este sentido, se solicitó al Ministerio de las Mujeres y Diversidad, dirigido por Estela Díaz, y al municipio de Moreno, encabezado por Mariel Fernández, que proporcionen detalles sobre programas similares que ya estén en funcionamiento. Esto permitirá evaluar si existen iniciativas en curso que puedan complementarse con el Plan Puntos Violetas o si es necesario ajustarlo para no duplicar esfuerzos.

 

El Plan Puntos Violetas pretende establecer espacios de atención y recursos en lugares de gran afluencia de personas, como plazas y eventos masivos, para generar conciencia y ofrecer apoyo a quienes lo necesiten. El proyecto subraya la importancia de disponer de un "recursero" con teléfonos, contactos y sitios a los cuales las personas pueden recurrir en caso de encontrarse en una situación de violencia.

 

Rasquetti fundamenta su iniciativa en la necesidad de avanzar hacia la igualdad de género, tal como lo establece la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como un derecho humano esencial para lograr sociedades pacíficas y sostenibles. Además, el plan serviría como herramienta para que el Poder Ejecutivo de la provincia pueda prever el impacto de las políticas públicas en torno a la violencia de género, mejorando así su eficacia.

 

El debate en la comisión estuvo coordinado por la legisladora Laura Cano del Frente de Izquierda y los Trabajadores – Unidad (FIT-U), quien reemplazó a la presidenta de la comisión, Natalia Dziakowski, ocupada en un viaje de trabajo relacionado con la planta de GNL en Bahía Blanca.

 

Si el proyecto del Plan Puntos Violetas recibe la aprobación de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidades una vez que se disponga de la información solicitada, deberá ser evaluado por las comisiones de Legislación General, presidida por Rubén Eslaiman, y de Presupuesto e Impuestos, a cargo de Juan Pablo de Jesús, antes de avanzar en la Legislatura bonaerense.

COMENTARIOS