Milei al borde del caos: reprimen a jubilados mientras su Gobierno se fractura
Jueves 27 de Marzo de 2025

Análisis y opinión

POLÍTICA

Milei al borde del caos: reprimen a jubilados mientras su Gobierno se fractura

Mientras la represión a los jubilados por la protesta contra el veto a la movilidad jubilatoria desata una tormenta de críticas, la interna entre Milei y Villarruel por el control político se intensifica, sumando una nueva grieta en un PRO cada vez más dividido.

30 de Agosto de 2024

La reciente represión a los jubilados que protestaban por el veto presidencial a la movilidad jubilatoria ha encendido las alarmas en el panorama político argentino. Las imágenes de abuelos siendo desalojados de manera violenta por fuerzas de seguridad han generado indignación en la sociedad y puesto en evidencia la creciente tensión en el gobierno.

 

Este episodio llega en un momento en el que Javier Milei enfrenta una tormenta interna, no solo con la oposición sino también dentro de su propio espacio político. La batalla por el poder entre Milei y Victoria Villarruel, su mano derecha y compañera de fórmula, ha dejado al descubierto las fisuras en la coalición libertaria. 

 

 

Mientras Milei intenta afianzar su liderazgo con medidas cada vez más extremas, Villarruel parece no estar dispuesta a ceder terreno, lo que ha derivado en una lucha soterrada que amenaza con fracturar al movimiento desde adentro.

 

La situación se agrava con la división interna que sacude al PRO, el partido que durante años dominó la escena política de la derecha en Argentina. La falta de un liderazgo claro y las diferencias ideológicas han debilitado al partido, abriendo espacio para que figuras como Milei intenten capitalizar el descontento. Sin embargo, la estrategia de Milei, que se basa en un discurso incendiario y medidas controversiales, está comenzando a mostrar sus límites. 

 

 

El descontento social, evidenciado en las protestas de los jubilados, y la creciente polarización dentro de su propio espacio político, sugieren que el control de Milei sobre la situación es cada vez más precario. Su imagen de líder fuerte y disruptivo, que lo catapultó al escenario político, ahora parece enfrentarse a un desafío más complejo: mantener la cohesión interna y responder a una sociedad que se muestra cada vez más crítica y menos dispuesta a aceptar las promesas incumplidas.

 

En este contexto, la pregunta que surge es si Milei logrará consolidarse como líder de una derecha fragmentada o si, por el contrario, su ascenso al poder marcará el principio del fin de su hegemonía política. Lo que es claro es que las tensiones internas y la respuesta del gobierno ante la creciente disidencia social están poniendo a prueba la capacidad de Milei para manejar una situación que parece escaparse de su control.

 

COMENTARIOS