Cristina Kirchner reaparecerá en el escenario político en medio de la controversia electoral en Venezuela
Viernes 13 de Junio de 2025

Nacionales

‘Realidad político y electoral de América Latina’

Cristina Kirchner reaparecerá en el escenario político en medio de la controversia electoral en Venezuela

La expectativa recae en lo que la expresidenta pueda decir, ya que es de las pocas referentes políticas del progresismo latinoamericano que no emitió opinión sobre el proceso político en Venezuela.

31 de Julio de 2024

En medio de los cuestionamientos de fraude en las elecciones en Venezuela, donde Nicolás Maduro fue reelecto con el 51,4 por ciento de los votos, la expresidenta y líder de Unión por la Patria (UxP), Cristina Kirchner, reaparecerá en el escenario político con una charla sobre “Realidad política y electoral de América Latina”.

 

“El próximo sábado 3 de agosto llevaremos a cabo la clausura de nuestro Curso Internacional ‘Realidad político y electoral de América Latina’. Contaremos con la ponencia magistral de la expresidenta de la República Argentina, Cristina Kirchner”, anunciaron desde el Instituto Nacional de Formación Política de Morena.

 

Hay gran expectativa por lo que pueda decir Cristina Kirchner, ya que es una de las pocas referentes políticas del progresismo latinoamericano que no emitió opinión sobre el proceso político en Venezuela. A diferencia de ella, otras figuras como el presidente chileno Gabriel Boric, el uruguayo Luis Lacalle Pou y el presidente argentino Javier Milei han desconocido los resultados de las elecciones en Venezuela.

 

Las figuras prominentes del kirchnerismo, incluyendo a Cristina Kirchner, el gobernador bonaerense Axel Kicillof y el jefe de La Cámpora Máximo Kirchner, se mantuvieron en silencio tras las elecciones venezolanas. Este silencio persiste incluso mientras organismos de derechos humanos, como las Abuelas de Plaza de Mayo, expresaron su apoyo al dirigente chavista.

 

Un dirigente cercano a Cristina Kirchner admitió que la situación es compleja y requiere cautela. Señaló que la rapidez con la que Milei y el expresidente Mauricio Macri condenaron el proceso electoral venezolano fue precipitada, y que la ausencia de datos concretos sugiere posibles problemas.

 

Postura del gobierno argentino

El vocero presidencial, Manuel Adorni, declaró que el gobierno argentino condena el "fraude electoral" en Venezuela y adelantó que junto a otros ocho países latinoamericanos, están considerando medidas que podrían incluir la ruptura de relaciones diplomáticas con Venezuela.

 

Javier Milei, en un video en sus redes sociales, también condenó el proceso electoral y alentó a los venezolanos a seguir luchando contra el "socialismo".

 

Resultados de las elecciones en Venezuela

En una jornada electoral tensa, Nicolás Maduro fue proclamado ganador por el Consejo Electoral Nacional con el 51,2 por ciento de los votos, mientras que su oponente, Edmundo González Urrutia, obtuvo el 44 por ciento. La oposición, liderada por María Corina Machado, denunció fraude y alegó que sólo se permitió la transmisión del 40 por ciento de las actas electorales y se impidió el ingreso de testigos electorales en muchos centros de votación.

 

La comunidad internacional y el entorno de Cristina Kirchner esperan los informes de los observadores internacionales, como el Centro Carter, para confirmar o despejar los rumores de fraude antes de emitir opiniones.

COMENTARIOS