
Nacionales
En la mira
El Centro Carter denuncia falta de integridad en las elecciones de Venezuela
La organización lanzó un comunicado explicando que no pudo verificar ni corroborar los resultados declarados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), los cuales otorgaban la victoria a Nicolás Maduro.
31 de Julio de 2024

El Centro Carter, especializado en la observación de elecciones, concluyó que las elecciones del domingo en Venezuela carecen de integridad electoral y asegura que no son democráticas al no cumplir con los estándares internacionales.
07/03/24 | Elvis Amoroso invita al Centro Carter a participar en las elecciones presidenciales ??
— Ashley W ? (@williamonteroh) July 31, 2024
29/06/24 | Se confirma la participación del Centro Carter en el simulacro electoral
30/07/24 | El Centro Carter expresa que las elecciones en ?? no pueden considerarse democráticas pic.twitter.com/wMl8vhtlHX
La organización lanzó un comunicado explicando que no pudo verificar ni corroborar los resultados declarados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), los cuales otorgaban la victoria a Nicolás Maduro. Además, señalaron que el hecho de que las autoridades electorales no hayan anunciado resultados constituye una “grave violación de los principios electorales”.
El documento asegura que “el proceso electoral de Venezuela no cumplió las normas internacionales de integridad electoral en ninguna de sus fases y violó numerosas disposiciones de sus propias leyes nacionales. Las elecciones se celebraron en un entorno de libertades restringidas para los actores políticos, las organizaciones de la sociedad civil y los medios de comunicación. A lo largo de todo el proceso electoral, el CNE demostró una clara parcialidad a favor del partido en el poder".
La ONG explicó que el registro de partidos y candidatos tampoco cumplió con “las normas internacionales” y que la campaña se vio afectada por la “desigualdad de condiciones entre los candidatos”. "A lo largo de la campaña se observó un abuso de los recursos administrativos en favor del presidente en funciones, incluido el uso de vehículos gubernamentales, funcionarios públicos que hacían campaña en el ejercicio de sus funciones oficiales y el uso de programas sociales", denuncian.
Al menos 11 muertos y decenas de heridos por las protestas contra Maduro
El director de la ONG Foro Penal, Alfredo Romero, advirtió que se registraron 11 muertos durante las protestas contra la cuestionada reelección del presidente Nicolás Maduro en Venezuela, que fueron reprimidas por las fuerzas del orden mientras la oposición asegura tener pruebas de fraude electoral y crece el llamado internacional a una mayor transparencia en el recuento. Además, hay decenas de heridos.
El primer fallecido se registró en el estado Yaracuy (noroeste), según la ONG Foro Penal, especializada en la defensa de presos políticos, que sin embargo no precisó las circunstancias del deceso. Además, se registró al menos una muerte en Zulia, siendo esta última un joven de 15 años. También hubo fallecidos en Caracas y Aragua, este último un sargento de la Guardia Nacional Bolivariana.
La ONG informó que hay 177 personas detenidas, una cifra diferente a la que dio el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, quien aseguró que hay 749 detenidos.
"¡Y va a caer, y va a caer, este gobierno va a caer!", gritaban miles de manifestantes que marcharon en la gigantesca barriada popular de Petare, la mayor de Caracas. "¡Que entregue el poder ya!", exclamaban otros.
