Nacionales
Cifras oficiales
La inflación goleó al Índice de Salarios en 2023
La suba del costo de vida fue del 211,4 % el año pasado, muy por encima del crecimiento de los sueldos, que en promedio fue del 152,7 por ciento.
9 de Febrero de 2024
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos informó que los ingresos de los trabajadores privados subieron 165,8 %, de los empleados públicos un 148,6 % y de los que se desempeñan en la economía informal, un 115,3 %.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) February 9, 2024
El índice de salarios subió 8,9% en diciembre de 2023 respecto de noviembre y acumuló un alza de 152,7% en el año https://t.co/xCqa5sdqLp pic.twitter.com/oRdk7a7vFr
El Índice de Salarios subió el año pasado 152,7%, lo que lo ubicó por debajo de la inflación minorista, que ascendió a 211,4 %, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Los salarios de los trabajadores privados registrados subieron 165,8 %, los de los empleados públicos 148,6 % y los de los trabajadores no formalizados 115,3 %, informó el organismo.
Este resultado se obtuvo luego de que en diciembre el Índice de Salarios subiera sólo 8,9 % contra una inflación del 25,5 por ciento.
En el último mes del año pasado, los sueldos de los empleados privados aumentaron 11 %, los de los públicos 5,5 % y los de los trabajadores “en negro” el 7,5 por ciento.
En este contexto, vale recordar que el Gobierno nacional convocó al Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) a reunirse el próximo jueves 15 para poder definir un nuevo piso salarial, actualmente fijado en $ 156.000.