Cristina Kirchner encabezará el acto por el Día de la Resistencia Peronista en medio de la expectativa por el fallo de la Corte
Viernes 13 de Junio de 2025

Nacionales

PJ

Cristina Kirchner encabezará el acto por el Día de la Resistencia Peronista en medio de la expectativa por el fallo de la Corte

“Hoy a la tarde nos vemos en la sede del Partido Justicialista. Vamos a homenajear a las víctimas de los fusilamientos de José León Suárez en este Día de la Resistencia Peronista”, publicó la exmandataria en su cuenta de X.

9 de Junio de 2025

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner será la principal oradora este lunes en el acto del Partido Justicialista (PJ) por el Día de la Resistencia Peronista, que conmemora el 69° aniversario de los fusilamientos de José León Suárez. El homenaje se realizará desde las 17 horas en la sede del PJ nacional, ubicada en la calle Matheu 130, en la Ciudad de Buenos Aires.

 

“Hoy a la tarde nos vemos en la sede del Partido Justicialista. Vamos a homenajear a las víctimas de los fusilamientos de José León Suárez en este Día de la Resistencia Peronista”, publicó la exmandataria en su cuenta de X.

 

Será su segunda aparición pública desde que anunció su candidatura a diputada provincial por la Tercera Sección Electoral. La primera fue este sábado en Corrientes, donde respaldó la postulación de Martín Ascúa a la gobernación de esa provincia.

 

El acto de este lunes adquiere un peso adicional por el contexto judicial que rodea a la exmandataria. Se espera que la Corte Suprema se pronuncie en los próximos días sobre su condena en la causa Vialidad, que podría quedar firme e inhabilitarla para ocupar cargos públicos. Según trascendidos, el fallo podría llegar antes del cierre de listas previsto para el 19 de julio.

 

La jornada también recuerda uno de los episodios más oscuros de la historia argentina. El 9 de junio de 1956, un levantamiento liderado por el general Juan José Valle contra la dictadura de la Revolución Libertadora fue brutalmente reprimido. La dictadura ordenó el fusilamiento de Valle, 17 militares y 18 civiles. Doce de estos civiles fueron llevados al basural de José León Suárez, donde cinco murieron y siete lograron sobrevivir. Este episodio fue reconstruido por Rodolfo Walsh en su obra “Operación Masacre”.

COMENTARIOS