Parrilli convocó una cumbre urgente en el Instituto Patria ante la posible condena firme de Cristina Kirchner
Viernes 13 de Junio de 2025

Nacionales

Causa Vialidad

Parrilli convocó una cumbre urgente en el Instituto Patria ante la posible condena firme de Cristina Kirchner

La cumbre, que incluirá a legisladores y referentes del kirchnerismo, buscará definir los pasos a seguir ante lo que podría ser un nuevo capítulo de judicialización contra la expresidenta.

9 de Junio de 2025

En medio de fuertes versiones sobre una inminente resolución de la Corte Suprema que confirmaría la condena contra Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad, el senador Oscar Parrilli convocó a una reunión urgente este lunes en el Instituto Patria. La cumbre, que incluirá a legisladores y referentes del kirchnerismo, buscará definir los pasos a seguir ante lo que podría ser un nuevo capítulo de judicialización contra la expresidenta.

 

El encuentro se realizará a las 15 horas y llega pocos días después de que Cristina anunciara su candidatura a legisladora bonaerense. Según trascendidos periodísticos, el fallo del máximo tribunal podría conocerse antes del 19 de julio, fecha límite para la presentación de listas y, con ello, el otorgamiento de fueros a los candidatos.

 

Cristina se refirió al tema durante un acto en Corrientes este fin de semana, donde denunció que tras su anuncio electoral “se desataron los demonios” y comenzaron a pedir su prisión. “Si estoy tan acabada, ¿por qué no me dejan competir y me derrotan políticamente? Dale, mirá cómo tiemblo”, lanzó la exmandataria en tono irónico.

 

Además, recordó el intento de magnicidio que sufrió en 2022: “Me gatillaron en la cara porque me quieren presa o muerta. Lo que nunca van a poder evitar que vuelva es el pueblo”. La frase fue celebrada por la militancia presente.

 

El clima de tensión se agravó con una información difundida por el periodista Gustavo Sylvestre: el juez Jorge Gorini —uno de los que condenó a Cristina en 2022 a seis años de prisión e inhabilitación— fue visto recorriendo instalaciones policiales que podrían ser utilizadas como centro de detención. El dato resulta llamativo si se tiene en cuenta que aún no hay fallo confirmado por parte de la Corte.

 

La semana pasada, el máximo tribunal rechazó la recusación de Cristina contra Ricardo Lorenzetti, quien había declarado públicamente que el caso debía resolverse antes de las elecciones.

 

Según fuentes cercanas a la exmandataria, Cristina cree que el fallo está sellado y considera que es víctima de una avanzada judicial. A sus dirigentes les pidió no detener la construcción política y seguir trabajando en unidad con Axel Kicillof con vistas a los comicios bonaerenses.

COMENTARIOS