La Plata busca su renacimiento urbano: Alak y Kicillof reinauguraron Plaza Italia
Viernes 13 de Junio de 2025

Municipios

Con fuerte impronta patrimonial

La Plata busca su renacimiento urbano: Alak y Kicillof reinauguraron Plaza Italia

La ciudad busca reencontrarse con su patrimonio, con su historia inmigrante y con una vida pública activa y accesible.

5 de Junio de 2025

En una jornada cargada de simbolismo y con fuerte respaldo institucional, el intendente de La Plata, Julio Alak, y el gobernador Axel Kicillof inauguraron la renovada Plaza Italia, un emblema histórico de la comunidad italiana en la ciudad, completamente transformado tras una serie de obras que apuntan a la recuperación del espacio público.

 

La restauración de este tradicional punto del centro platense se enmarca dentro del ambicioso Plan de Recuperación del Espacio Público que impulsa el Municipio, con la intención de recuperar la identidad urbana y detener años de abandono.

 

“Esta plaza es un reflejo del camino que queremos para La Plata”, sentenció Alak durante el acto, al tiempo que criticó el deterioro sostenido que sufrió el espacio en los últimos años. “El centro de esta plaza había sido convertido en una playa de estacionamiento. Recuperarla es devolverle su función social, cultural y patrimonial”, expresó.

La obra incluyó la restauración de la traza original del espacio verde, la reubicación del monumento Alla Fratellanza Italiana en su emplazamiento histórico y la eliminación del tránsito vehicular dentro del predio. Además, se incorporaron baldosas graníticas, luminarias LED, bancos, cestos, bicicleteros y nueva forestación, en una intervención que apunta a resignificar el lugar como punto de encuentro ciudadano.

 

“Esta inauguración no es solo una obra pública: es un homenaje a la comunidad italiana que ayudó a construir esta ciudad desde sus cimientos”, destacó el intendente, quien también agradeció a familiares de Dardo Rocha, al escultor Abraham Giovanola y a representantes de numerosas instituciones italianas y de otras colectividades.

Kicillof, por su parte, destacó la articulación entre la Provincia y el Municipio para revalorizar espacios públicos y monumentos. “Estamos reconstruyendo identidad, patrimonio y futuro. Jerarquizar la capital provincial es jerarquizar a toda la provincia”, remarcó el mandatario bonaerense.

 

El evento de inauguración reunió a funcionarios provinciales, concejales, representantes del Poder Judicial, la CGT, organizaciones de culto, entidades italianas y familias históricas ligadas al legado platense. Como cierre, se anunció una celebración cultural abierta a toda la comunidad: este sábado desde las 15:00 habrá espectáculos musicales con repertorio italiano para festejar junto a vecinos y vecinas.

 

 

La remodelación de Plaza Italia se presenta no solo como una intervención urbana, sino como una declaración de principios. La ciudad busca reencontrarse con su patrimonio, con su historia inmigrante y con una vida pública activa y accesible. En palabras de Alak: “La ciudad se vive en sus calles, plazas y parques. Estamos sentando las bases para un verdadero renacimiento urbano”.

COMENTARIOS