
Género
género
Ni Una Menos se moviliza frente al Congreso: protesta contra el ajuste y la violencia institucional
Ni Una Menos se movilizó frente al Congreso para denunciar los recortes en áreas clave como salud y educación, y la disolución del Ministerio de las Mujeres. A diez años de su primera marcha, el colectivo feminista reafirmó su compromiso con los derechos de las mujeres y las diversidades, advirtiendo sobre los peligros del ajuste y las políticas que amenazan los avances logrados en la lucha contra la violencia de género.
5 de Junio de 2025

El 4 de junio de 2025, el colectivo feminista Ni Una Menos convocó a una masiva movilización frente al Congreso Nacional bajo el lema “La deuda es con nosotras”. La protesta, que marcó el décimo aniversario del primer Ni Una Menos, reunió a miles de personas para denunciar la violencia de género, la pérdida de derechos y la crueldad institucional contra mujeres y diversidades.
La concentración comenzó a las 16:00 en Plaza Congreso, donde organizaciones feministas, sindicales y sociales se unieron para visibilizar sus reclamos. A las 18:30, se realizó el acto central con la lectura de un documento que repudió los recortes presupuestarios impulsados por el gobierno de Javier Milei, los cuales afectan a áreas sensibles como salud, educación y ciencia. Además, se cuestionó la disolución del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, una medida que, según las organizaciones, representa un retroceso en la lucha por los derechos de las mujeres y las disidencias.
En el marco de la protesta, se destacó la presencia de familiares de víctimas de femicidios, quienes realizaron una performance con fotos de las víctimas en Plaza de Mayo, antes de marchar hacia el Congreso. La jornada también sirvió para recordar que, a pesar de los avances en la visibilización de la violencia machista, persisten altos índices de femicidios y una respuesta institucional insuficiente.
La movilización de Ni Una Menos reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos humanos y la igualdad de género, y advirtió sobre los peligros de los discursos y políticas que buscan desmantelar los avances logrados en los últimos años. En un contexto de creciente polarización política, el colectivo feminista mantiene su rol como actor clave en la defensa de los derechos de las mujeres y las diversidades en Argentina.
