
Provincias
Elecciones 2025
Cristina y Kicillof retomaron el diálogo, pero la unidad peronista sigue en suspenso
Ambos dirigentes acordaron seguir conversando, ya sea por teléfono o en persona, pero el tiempo apremia: el cierre de listas será el 19 de julio.
5 de Junio de 2025

La reciente comunicación telefónica entre Cristina Fernández de Kirchner y Axel Kicillof abrió un canal para recomponer la unidad en el peronismo bonaerense, aunque aún sin garantías de éxito. Ambos dirigentes acordaron seguir conversando, ya sea por teléfono o en persona, pero el tiempo apremia: el cierre de listas será el 19 de julio.
En el entorno del gobernador prima la cautela. Aunque el diálogo fue un avance, en La Plata aclaran que no implica unidad asegurada. Kicillof se reunirá el lunes con los intendentes del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) para evaluar el escenario político y definir estrategias ante una negociación que sigue marcada por tensiones internas.
En paralelo, Cristina Fernández ya activó su campaña en la Tercera Sección Electoral, donde será candidata a diputada provincial. Desde su espacio aseguran que “dio un paso clave” para evitar una mala elección del peronismo en Buenos Aires. Sin embargo, algunos intendentes cuestionan el modo en que anunció su postulación y señalan que no es “la candidata de la síntesis”, porque “ya no sintetiza más”.
En el MDF temen que la candidatura de CFK limite el protagonismo de Kicillof en el armado de listas. Por eso reclaman mayor participación en las otras secciones para compensar la pérdida de control en la Tercera. En esa línea, hay jefes comunales que evalúan presentarse como primeros candidatos a concejales de forma testimonial, sin asumir, para sostener el proyecto político propio.
La negociación sigue siendo frágil. El peronismo bonaerense intenta ordenar su interna mientras se avecinan definiciones clave. Unidad no significa consenso total, y cada paso parece depender de un delicado equilibrio entre los intereses de Cristina, Kicillof y los intendentes.
