
Nacionales
Francos defendió el veto a la reforma previsional y acusó al Congreso de “irresponsabilidad política”
“Es un nivel de irresponsabilidad política muy grande”, afirmó, y cuestionó con dureza a los legisladores que respaldaron la iniciativa.
5 de Junio de 2025

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ratificó que el Gobierno vetará el proyecto aprobado en Diputados que establece una suba del 7,2% para las jubilaciones, un bono de $110.000 actualizado por inflación y la restitución de la moratoria previsional. “Es un nivel de irresponsabilidad política muy grande”, afirmó, y cuestionó con dureza a los legisladores que respaldaron la iniciativa.
? "ES DE UNA IRRESPONSABILIDAD POLÍTICA MUY GRANDE"
— Radio Mitre (@radiomitre) June 5, 2025
Guillermo Francos habló con @edufeiok tras la media sanción al aumento de jubilaciones en Diputados
? Mirá Radio Mitre las 24 horas en https://t.co/TO2465j6vX pic.twitter.com/qbIZD8SvRp
En diálogo con Radio Mitre, Francos advirtió sobre el impacto fiscal que tendría la ley y criticó la estructura del sistema previsional. “Hay más de cinco millones de jubilados, pero solo 1,8 millones tienen aportes; el resto accedió mediante moratorias que se implementaron con el kirchnerismo”, señaló. A su entender, el Congreso “expresa sensibilidad con algo que el Estado no puede pagar”.
El funcionario también acusó a la oposición de intentar “horadar al Gobierno” y desfinanciar su programa económico. “El equilibrio fiscal no es negociable. ¿De dónde piensan que van a salir los fondos? ¿Quieren que aumentemos los impuestos?”, lanzó. Además, anticipó que el Ejecutivo buscará frenar el avance del proyecto en el Senado.
Sobre la posible candidatura de Cristina Kirchner en 2025, Francos responsabilizó al kirchnerismo por el deterioro del sistema previsional: “Esto ha sido un desastre”. En cuanto a los planes electorales de La Libertad Avanza, sugirió que el oficialismo apostará por un perfil joven, libertario y “fuera del sistema tradicional”.
“El juego de la oposición es obligarnos a vetar la ley para después mostrarnos como insensibles. Pero crueles son los que nos llevaron a esta situación, no los que intentan corregirla”, concluyó.
