
Nacionales
educación
Más del 55% de los estudiantes no alcanza el nivel esperado de lectura
Advierten sobre la falta de liderazgo pedagógico.
5 de Junio de 2025

Un estudio de la Universidad Austral reveló que más del 55% de los estudiantes argentinos no alcanza el nivel esperado de lectura al finalizar el primer ciclo escolar. En el sector estatal, la cifra asciende al 60%, mientras que un 11,6% de los alumnos de tercer grado ni siquiera logra comprender un texto simple.
En Argentina, 1 de cada 2 chicos en 3er grado no entiende lo que lee. La alfabetización no puede esperar.
— Fundacion FIEL (@Fundacion_FIEL) June 5, 2025
Por eso, desde FIEL nos sumamos a la Campaña Nacional por la Alfabetización para que todos los chicos del país entiendan lo que lean.
Más info:??https://t.co/TrJKlKsUjJ pic.twitter.com/gMDHpfctXG
El informe, realizado por los investigadores Juan Assirio y Verónica Poenitz, subraya que estos datos reflejan una profunda desigualdad y la necesidad urgente de intervenciones pedagógicas en los primeros años de escolaridad. “Cuando el liderazgo se enfoca en lo pedagógico y acompaña a los docentes, los aprendizajes mejoran incluso en las condiciones más difíciles”, señalaron.
El estudio destaca que la diferencia en los resultados está directamente vinculada al rol de los directivos escolares. Experiencias en países como Estados Unidos, Canadá y Chile muestran mejoras sustanciales en lectura cuando hay liderazgo institucional activo. Entre las prácticas efectivas identificadas figuran: establecer metas claras, acompañar la enseñanza, fomentar el trabajo colaborativo y promover la participación familiar.
Assirio y Poenitz advierten que el éxito del reciente Plan Nacional de Alfabetización dependerá en gran medida del fortalecimiento del rol pedagógico de los equipos directivos. “La alfabetización requiere conducción escolar, tiempo institucional y apoyo continuo. No puede quedar librada a la voluntad individual”, concluyeron.
