ATE convoca a un paro nacional de salud tras el desplante del Gobierno
Viernes 13 de Junio de 2025

Gremiales

Conflicto del Garrahan

ATE convoca a un paro nacional de salud tras el desplante del Gobierno

"Fue una burla”, disparó Rodolfo Aguiar, secretario general del gremio a nivel nacional.

4 de Junio de 2025

La tensión entre el Gobierno nacional y los trabajadores del Hospital Garrahan sumó un nuevo capítulo tras la frustrada audiencia de conciliación celebrada este miércoles. Frente a la ausencia de funcionarios clave en la instancia convocada, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció un paro nacional de salud que comenzará a partir de la medianoche del jueves, con cese de actividades, asambleas y movilizaciones en hospitales de todo el país.

 

Desde ATE denunciaron que la reunión, que debía contar con la presencia de representantes de los ministerios de Salud, Economía y la Jefatura de Gabinete, terminó siendo una “puesta en escena vacía” por parte del Ejecutivo. “Sólo asistieron representantes de los trabajadores y unos pocos funcionarios sin poder de decisión. Fue una burla”, disparó Rodolfo Aguiar, secretario general del gremio a nivel nacional.

 

“El Gobierno de Milei demuestra con esta actitud que no tiene ninguna intención de resolver el conflicto. Pero si creen que vamos a retroceder, se equivocan. Vamos a redoblar la lucha en defensa de la salud pública”, sostuvo el dirigente. Y agregó: “Quieren transformar la salud en un privilegio para pocos. Nosotros defendemos el derecho a la atención para todos”.

 

El gremio sostiene que los principales motivos detrás de la protesta son los bajos salarios, el éxodo de personal calificado, las situaciones de hostigamiento hacia trabajadores en distintos centros de salud y las condiciones cada vez más precarias que se profundizan en las provincias.

 

La audiencia, prevista inicialmente para el jueves, había sido adelantada por el propio Gobierno tras la repercusión pública del conflicto en el Garrahan. Sin embargo, la falta de propuestas concretas y la ausencia de autoridades nacionales terminó por agudizar el malestar gremial. “No hubo ninguna oferta. Nos dijeron que ‘tomaban nota’ para informar al Consejo de Administración. Una falta de respeto total”, expresó Norma Lezana, presidenta de la Asociación de Profesionales y Técnicos del Garrahan (APyT).

 

 

En ese contexto, desde ATE confirmaron que se nacionaliza el reclamo, extendiendo la medida de fuerza a todo el sistema de salud. La decisión marca un nuevo punto de conflicto entre el gobierno de Javier Milei y los trabajadores del sector público, en un contexto de creciente tensión social por el deterioro de los servicios esenciales.

COMENTARIOS