
Gremiales
APLA
El Gobierno flexibilizó los límites de vuelo para tripulaciones y los pilotos anunciaron un paro total
El Gobierno oficializó este miércoles una nueva reglamentación para los tiempos de vuelo, descanso y excepciones para las tripulaciones de la aviación civil, en una desregulación que reemplaza el marco vigente desde diciembre de 2021.
4 de Junio de 2025

La nueva reglamentación permite a las aerolíneas fijar sus propios tiempos de servicio, siempre que respeten máximos establecidos. El gremio APLA convocó a una huelga en rechazo a los cambios.
?? ?????? ????: ???? ????? ?? ??????????? ??
— APLA (@aplapilotos) June 2, 2025
Estamos atravesando un contexto extremadamente crítico en la industria aerocomercial en Argentina, en el cual las decisiones tomadas con liviandad no contemplan el impacto negativo de sus consecuencias.… pic.twitter.com/nJbYsqvbUq
El Gobierno oficializó este miércoles una nueva reglamentación para los tiempos de vuelo, descanso y excepciones para las tripulaciones de la aviación civil, en una desregulación que reemplaza el marco vigente desde diciembre de 2021. La medida fue publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 378/2025, con la firma del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo.
El nuevo esquema da mayor libertad a las aerolíneas para organizar turnos y descansos, siempre que se respeten los topes establecidos. Entre los principales cambios se destacan:
Máximo de 1.000 horas de vuelo al año y 120 horas mensuales para pilotos.
Nuevos límites por tipo de tripulación:
Tripulación mínima: depende del cuadro establecido.
Tres pilotos: hasta 13 horas de vuelo.
Cuatro pilotos: hasta 17 horas (y hasta 19 en condiciones especiales con áreas de descanso adecuadas).
Descanso mínimo igual a la duración del servicio anterior, nunca inferior a 10 horas.
Cada 168 horas trabajadas, se deberán otorgar 30 horas consecutivas de descanso.
Vacaciones anuales: 15 días corridos, sin el beneficio adicional para nuevos ingresos que establecía la norma anterior.
Para tripulantes de cabina: servicio de hasta 14 horas, ampliable a 16 o 18 horas con personal extra.
La reacción gremial no tardó en llegar. La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) anunció un paro total de actividades para el martes 10 de junio desde las 18 hasta las 2 de la madrugada del día siguiente, en rechazo a la flexibilización y en defensa de sus condiciones laborales.
“El contexto es extremadamente crítico. Las decisiones tomadas con liviandad no contemplan el impacto negativo de sus consecuencias”, expresó el sindicato en un comunicado firmado por su secretario general, Pablo Biró.
Entre los reclamos, el gremio denuncia:
Retraso salarial.
Falta de inversión en mantenimiento.
Incumplimientos convencionales.
Cambios unilaterales en la programación.
Ausencia de un plan para el futuro de Aerolíneas Argentinas.
Desde la empresa estatal respondieron que el acuerdo paritario fue cerrado hace pocas semanas y que “la medida tiene motivaciones políticas”. Además, aseguraron estar “abiertos a buscar soluciones” para evitar perjuicios a los pasajeros.
