
Legislativas
Quedó paralizado
Fracasa el intento de sancionar las reelecciones indefinidas en el Senado bonaerense quedó paralizado por falta de quórum
La oposición no se presentó y dejó sin efecto la sesión convocada por el kirchnerismo. La senadora Sofía Vanelli, del massismo, rompió el acuerdo previo y dejó sin margen al oficialismo. El revés dejó en pausa los planes de Cristina Kirchner y abrió una nueva interna en Unión por la Patria.
3 de Junio de 2025

Lo que parecía una jornada decisiva para el oficialismo terminó en un revés político inesperado. La sesión del Senado bonaerense prevista para este martes, en la que el kirchnerismo buscaba avanzar con un proyecto de ley que habilitara las reelecciones indefinidas para legisladores, concejales y consejeros escolares, fracasó por falta de quórum.
Aunque desde Unión por la Patria aseguraban contar con los votos necesarios, una sorpresiva jugada de la senadora massista Sofía Vanelli cambió el panorama. A través de sus redes sociales, anticipó su decisión de no participar del debate:
“La sesión de hoy atrasa. Tomé la decisión de no asistir. En lugar de discutir los problemas reales de los bonaerenses, estamos debatiendo la rere de legisladores. No entendieron nada”, escribió cerca del mediodía, cortando de raíz las expectativas del bloque oficialista.
Su ausencia, sumada a la del senador de Patria Grande, Federico Fagioli —quien tampoco dio señales de respaldo—, dejó a la bancada peronista sin la cantidad mínima de legisladores en el recinto. A las 15 horas, la transmisión en vivo del Senado mostraba bancas vacías del PRO, la UCR, La Libertad Avanza y la propia Vanelli. La sesión pasó a un cuarto intermedio indefinido y, finalmente, se confirmó su cancelación.
Desde el peronismo no ocultaron la molestia. Teresa García, jefa del bloque oficialista, calificó la maniobra como una “actitud cobarde, maniquea y caprichosa”. Y agregó:
“Había un montón de proyectos para tratar sobre tablas. Una serie de cosas que tendríamos que haber discutido”.
El proyecto que se buscaba aprobar, presentado por el senador Luis Vivona, excluía a los intendentes, aunque no todos dentro del oficialismo estaban conformes con esa excepción. Ayelén Durán, senadora cercana a Axel Kicillof, había impulsado otra iniciativa para incluir a los jefes comunales, lo que había generado tensiones internas y provocado una sesión fallida semanas atrás.
El trasfondo político es claro: el peronismo intenta desandar una ley sancionada en 2016, cuando el propio Frente Renovador —entonces aliado con María Eugenia Vidal— limitó la cantidad de mandatos consecutivos. La decisión de Vanelli de mantenerse en esa línea terminó siendo determinante para el desenlace.
La oposición celebró la caída de la sesión. El radical Agustín Maspoli aseguró que “el debate sobre las reelecciones indefinidas está alejado de las prioridades de la sociedad” y criticó la intención del oficialismo de imponerlo en pleno año electoral.
Florencia Arietto, de La Libertad Avanza, fue más directa:
“Volteamos la sesión del Senado Bonaerense. Las reelecciones indefinidas no salieron. Jugamos en equipo con el PRO y la UCR bajo el liderazgo del presidente Milei. Venceremos”.
Ahora, el gobierno de Axel Kicillof gana algo de tiempo. Pero también enfrenta un dilema: insistir con el proyecto de Vivona, negociar con los sectores díscolos del oficialismo o avanzar con su propia propuesta, que incluye a los intendentes. Todo eso, mientras la oposición promete bloquear cualquier intento de perpetuación en los cargos.
Por lo pronto, el debate sobre la reelección quedó trabado. Y la gobernabilidad, una vez más, atrapada entre internas, especulaciones y jugadas tácticas.
