Argentina negocia en Washington para evitar nuevos aranceles de EE.UU. tras advertencia de Trump
Viernes 13 de Junio de 2025

Nacionales

Oficina del Representante Comercial

Argentina negocia en Washington para evitar nuevos aranceles de EE.UU. tras advertencia de Trump

El embajador Luis María Kreckler y el secretario de Coordinación del Ministerio de Economía, Pablo Lavigne, inició este lunes en Washington una nueva ronda de negociaciones con autoridades de la Casa Blanca.

3 de Junio de 2025

Una delegación argentina encabezada por el embajador Luis María Kreckler y el secretario de Coordinación del Ministerio de Economía, Pablo Lavigne, inició este lunes en Washington una nueva ronda de negociaciones con autoridades de la Casa Blanca para evitar la aplicación de aranceles recíprocos a productos nacionales que se exportan a Estados Unidos.

 

Los funcionarios se reúnen con representantes de la Oficina del Representante Comercial (USTR) y la Secretaría de Comercio de EE.UU. en un escenario atravesado por las tensiones del gobierno de Donald Trump con China y por los reclamos de reformas estructurales que Argentina aún no logra implementar por la debilidad parlamentaria del oficialismo.

 

El informe anual de la USTR detalla en varias páginas las exigencias que debería cumplir el país para quedar excluido de los nuevos tributos. Se cuestionan, entre otros puntos, las demoras en el sistema de patentes, la falta de transparencia en indicaciones geográficas, la piratería en mercados como La Salada y el Barrio Once, y las restricciones al acceso al mercado cambiario.

 

Argentina avanzó en algunos de estos puntos. La Agencia de Recaudación y Control Aduanero eliminó 23 resoluciones que complicaban el ingreso de mercadería importada, y la Justicia detuvo a Jorge Castillo, conocido como el “Rey de La Salada”, acusado de asociación ilícita y lavado de dinero.

 

Sin embargo, el resultado de las gestiones dependerá de la voluntad política de Trump. La tregua arancelaria con Argentina vence en julio y, pese a la afinidad personal e ideológica entre ambos mandatarios, no hay garantías de que se mantenga el actual esquema comercial.

COMENTARIOS