
Municipios
Reclamos
Grave denuncia por maltrato en el área de salud mental del Hospital de Niños Sor María Ludovica
El niño se encuentra internado desde hace un mes por orden judicial, en un contexto de extrema vulnerabilidad, y la familia asegura que ha sido víctima de un trato cruel por parte del personal de enfermería.
30 de Mayo de 2025

Una madre desesperada alzó su voz contra el maltrato sistemático que, según denuncia, viene sufriendo su hijo de ocho años en el área de salud mental del Hospital de Niños Sor María Ludovica. El niño se encuentra internado desde hace un mes por orden judicial, en un contexto de extrema vulnerabilidad, y la familia asegura que ha sido víctima de un trato cruel por parte del personal de enfermería.

Las denuncias formales ya fueron presentadas ante la Dirección Ejecutiva y la Jefatura de Enfermería del hospital, así como ante el Juzgado de Familia N.º 6, que intervino inicialmente para autorizar la internación. Sin embargo, hasta el momento no se han tomado medidas efectivas para proteger al menor ni se ha producido una intervención judicial concreta.
En las cartas presentadas —a las que este medio tuvo acceso— se detallan episodios alarmantes: gritos, encierros, maltrato verbal, omisión de atención durante crisis emocionales, e incluso una reciente agresión física por parte de una enfermera que le habría dado un cachetazo al niño. La madre identificó al personal involucrado y señala reiteradas faltas de contención profesional, trato hostil, y presión para el alta médica sin evaluación interdisciplinaria adecuada.
“El trato que está recibiendo mi hijo no solo no ayuda a su recuperación, sino que lo está perjudicando profundamente. Está cada vez peor”, sostiene la madre, quien ha documentado todo lo sucedido a lo largo de semanas de internación. “El miércoles pasado, una enfermera volvió a intentar encerrarlo, y cuando intervine, justificó su accionar con total falta de empatía. Esto no puede seguir así”, agregó.
En los escritos presentados, la denunciante cita legislación vigente que garantiza el derecho de los niños a recibir atención en salud mental digna, respetuosa y humanizada, haciendo referencia a la Ley Nacional de Salud Mental N.º 26.657 y la Ley N.º 26.061 de Protección Integral de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, así como la Convención sobre los Derechos del Niño.
A raíz de los reclamos, el único cambio concreto fue el traslado del personal denunciado a otra sala, una medida que, según la familia, no resuelve el problema de fondo ni garantiza la seguridad del niño.
"Estoy desesperada. No sé qué hacer. Tengo pruebas de todo. Mi hijo está en crisis y quieren retirarlo del hospital sin evaluar las consecuencias que eso podría tener", expresó la madre, que también aportó audios dirigidos a directivos del hospital.
La situación exige una respuesta inmediata de las autoridades sanitarias, judiciales y de derechos humanos. La salud mental de la infancia es un área crítica que requiere personal capacitado, contención adecuada y un entorno libre de violencia. Lo que está ocurriendo en la Sala 51 del Hospital de Niños no puede seguir siendo silenciado.

