
Análisis y opinión
legislativas bonaerenses
¿Cristina en la Legislatura bonaerense? Un posible regreso con estrategia territorial
La ex presidenta evalúa postularse como legisladora bonaerense en 2025. Entre la reconstrucción del peronismo, la disputa con Milei y el fortalecimiento territorial, su posible candidatura abre un nuevo capítulo en la estrategia del kirchnerismo.
22 de Mayo de 2025

En medio de los movimientos internos del peronismo y el avance del gobierno de Javier Milei, crecen los rumores sobre una posible candidatura de Cristina Fernández de Kirchner para integrar la Legislatura de la provincia de Buenos Aires en 2025. Aunque desde su entorno no hubo confirmaciones, el debate ya está instalado: ¿se trata de una jugada de supervivencia política o del inicio de una nueva etapa?
La ex presidenta, que en diciembre pasado asumió formalmente la presidencia del PJ bonaerense, viene consolidando su presencia en el territorio con gestos simbólicos y estratégicos. Participó de actos con Axel Kicillof, mantuvo reuniones con intendentes e incluso reforzó su discurso de defensa del modelo de justicia social frente a los ajustes del gobierno libertario. La posibilidad de ocupar una banca en la Legislatura provincial no sólo implicaría un regreso a un rol institucional, sino también un modo de marcar presencia y sostener liderazgo desde un espacio clave en la disputa bonaerense.
En términos tácticos, una candidatura legislativa podría funcionar como motor electoral para el peronismo en el principal distrito del país, especialmente si el objetivo es contener a los sectores más duros del kirchnerismo sin fragmentar el frente. Además, le permitiría a Cristina seguir incidiendo en la política nacional desde una trinchera más segura, sin quedar expuesta a los desgastes de una campaña presidencial o senatorial.
En paralelo, algunos analistas ven esta posibilidad como una forma de protegerse legal y políticamente frente a posibles embestidas judiciales, algo que Cristina no descuida. En ese sentido, la Legislatura bonaerense, dominada por el oficialismo provincial, podría funcionar como escudo ante eventuales avances del Poder Judicial alineado con el oficialismo nacional.
Mientras tanto, el panorama en el peronismo es de transición, con Kicillof posicionado como uno de los principales referentes del espacio y La Cámpora en pleno reacomodamiento. La pregunta que sobrevuela es si Cristina está dispuesta a asumir un rol más institucional que simbólico, en un escenario donde el futuro del kirchnerismo está más abierto que nunca.
