Hugo
Viernes 18 de Abril de 2025

Nacionales

Visión

Hugo "Cachorro" Godoy: ''Fueron las dos caras de una patria desgarrada''

En sus declaraciones, el dirigente sindical fue categórico al denunciar el accionar de los legisladores y la falta de convocatoria de ciertos sectores políticos a la movilización.

20 de Marzo de 2025

El secretario general de la CTA Autónoma, Hugo "Cachorro" Godoy, dialogó sobre los acontecimientos ocurridos dentro y fuera del Congreso de la Nación el miércoles pasado. En sus declaraciones, el dirigente sindical fue categórico al denunciar el accionar de los legisladores y la falta de convocatoria de ciertos sectores políticos a la movilización.

 

"Lo que protagonizamos fueron las dos caras de una patria desgarrada. Un pueblo movilizado, solidario, digno, abrazando a los jubilados, repudiando la represión y la subordinación al Fondo Monetario Internacional en las calles. Mientras tanto, dentro del Congreso, una buena parte de la representación institucional convalidaba una infame traición a la patria, otorgando un cheque en blanco para que un gobierno estafador y el FMI concreten un plan de colonización del país", sostuvo Godoy.

Críticas a la represión y la postura del PJ

El dirigente sindical también se refirió al fuerte despliegue de seguridad durante la jornada de protesta. "El gobierno intentó una estrategia de represión criminal para imponer el miedo y la desmovilización, pero fracasó. Ayer nos movilizamos mucho más que el miércoles anterior, superando el miedo y la angustia", afirmó, recordando el caso de Pablo Grillo, quien fue gravemente herido por una granada disparada por las fuerzas de seguridad.

 

Godoy cuestionó además la actitud del Partido Justicialista, que, a pesar de rechazar el acuerdo con el FMI, no llamó a la movilización. "El día anterior se reunió la conducción del PJ y no convocó a movilizar el día miércoles. Sí rechazó el acuerdo con el Fondo y asumió, por lo menos de palabra, que no reconocerá estos compromisos. Esperamos que, de generarse las condiciones, lo pueda garantizar en los hechos”, señaló.

Advertencias sobre la entrega del país

Respecto al impacto de la decisión del Congreso y el decreto presidencial que permite acuerdos directos con el FMI, Godoy advirtió: "Desde 1957, todos los acuerdos con el FMI han sido una lápida para el desarrollo autónomo del país. Este es el sumum de la entrega, un gobierno firmando un DNU para auto-habilitarse a pasar por encima del Congreso. La democracia y la república están heridas de muerte".

 

Además, fue tajante al referirse a la actuación de algunos diputados opositores. "La representación institucional, o buena parte de ella para no generalizar, es vergonzosa. Y eso explica que todavía no tengamos una comisión de juicio político constituida", criticó.

Unidad para enfrentar el ajuste

Finalmente, consultado sobre el futuro de los trabajadores en este escenario, calificó la situación como "gravísima" y apeló a la unidad para revertir las medidas del gobierno de Javier Milei. "La responsabilidad de las fuerzas políticas y sociales es construir un escenario de unidad que revierta la ignominia aprobada ayer y limite la capacidad del gobierno de seguir gobernando por decreto", concluyó.

COMENTARIOS