
Municipios
Enfoque
José María ''Pepe'' Lojo recalcó que TecPlata suma un nuevo servicio semanal con una empresa coreana a partir de mayo
Durante su intervención, Lojo analizó el panorama económico del país y sostuvo que el gobierno actual enfrenta serias dificultades en su gestión.
20 de Marzo de 2025

El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, José María "Pepe" Lojo, anunció la incorporación de un nuevo servicio semanal en la terminal portuaria TecPlata, operado por una empresa coreana, a partir del mes de mayo.
Críticas a la política económica y el rol del Congreso
Durante su intervención, Lojo analizó el panorama económico del país y sostuvo que el gobierno actual enfrenta serias dificultades en su gestión. “Hoy estamos viviendo una fantasía. No hay inflación, pero están todos los resortes apretados. Ahora llegó a su límite, se agotó, tienen que tirar la toalla y pedirle un auxilio al FMI, porque si no, se va todo el miércoles”, advirtió.
Asimismo, cuestionó la calidad del debate legislativo en el Congreso y la falta de soluciones concretas. "Si los panelistas de los programas de chimentos llegan al Congreso, lo único que se transforma el gobierno es en un programa de chimentos. Cuando un payaso llega al gobierno, no es que el gobierno lo conduce a un payaso, sino que el gobierno se transforma en un circo”, expresó.
Avances en infraestructura y proyectos portuarios
Lojo destacó las obras en marcha para mejorar la infraestructura del puerto, entre ellas la ampliación de la calzada de la calle Baradero, con un avance del 70% y una fecha de finalización prevista para agosto. También mencionó mejoras en accesibilidad y conectividad, claves para potenciar la actividad portuaria.
Otro proyecto relevante es la creación del Parque Puerto Baradero, que busca integrar el puerto con la comunidad. Para su desarrollo, se han realizado concursos de ideas en colaboración con el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires, con la participación de 28 estudios de todo el país. La iniciativa contempla un puerto de frutos, un centro cultural en la antigua usina, un centro de convenciones, espacios gastronómicos y comerciales, además de áreas verdes con senderos y paseos.
“Queremos preservar el patrimonio arquitectónico y cultural del puerto, al mismo tiempo que promovemos su desarrollo económico y sostenibilidad ambiental. La concreción de estos proyectos dependerá de la inversión privada e institucional, ya que el puerto brindará la infraestructura básica, pero se necesitarán socios para financiar distintos espacios y actividades”, explicó Lojo.
Un nuevo impulso para TecPlata
El anuncio más relevante fue la incorporación de un servicio semanal de carga con una empresa coreana, lo que marcará un hito en la operatividad de TecPlata. Este acuerdo, con una duración de tres años, permitirá que un barco arribe cada semana, estableciendo una conexión directa con el este asiático.
Actualmente, TecPlata opera con un servicio quincenal hacia San Pablo, Brasil. La nueva frecuencia de operaciones representa un avance significativo para la terminal y promete generar mayor movimiento económico y empleo en la región.
“Vamos a empezar a jugar el partido ahora el 9 de mayo, cuando venga por primera vez el barco a TecPlata. Apostamos a que otras empresas elijan nuestra terminal portuaria y estamos muy contentos por este avance”, concluyó Lojo.
