
Provincias
Debate
Crisis política en la Legislatura bonaerense: El fracaso del debate sobre las PASO expone la falta de consensos
A pesar del respaldo del gobernador Axel Kicillof y de diversos sectores políticos, la ausencia de legisladores impidió que la discusión avanzara, dejando expuestas las profundas divisiones dentro de la Legislatura bonaerense.
20 de Marzo de 2025

La sesión especial convocada para debatir la eliminación de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la provincia de Buenos Aires terminó en un rotundo fracaso debido a la falta de quórum. A pesar del respaldo del gobernador Axel Kicillof y de diversos sectores políticos, la ausencia de legisladores impidió que la discusión avanzara, dejando expuestas las profundas divisiones dentro de la Legislatura bonaerense.
Un debate que no fue: acusaciones y falta de liderazgo
El intento de suspender las PASO quedó en la nada, pero no sin generar un cruce de acusaciones entre oficialismo y oposición. Mientras algunos legisladores minimizaron el traspié, otros señalaron que el episodio refleja la falta de decisión política del gobierno provincial.
El diputado Gustavo Pulti intentó restarle importancia al fracaso de la sesión, calificándolo como una "circunstancia anecdótica". Según él, la eliminación de las PASO es inevitable: “Más temprano que tarde esto se va a concretar, el gobernador ha sido claro y la mayoría de las bancadas están de acuerdo”. Sin embargo, la falta de quórum dejó en evidencia que ese supuesto consenso no se traduce en votos.
Desde la oposición, Martín Endere fue más tajante y calificó la situación como un mensaje "aberrante" a la sociedad. "Hoy podríamos estar discutiendo seriamente la suspensión de las PASO, pero ni siquiera contamos con los legisladores necesarios para sesionar", criticó. Su postura fue respaldada por otros legisladores que remarcaron la falta de conducción dentro del oficialismo y la incapacidad de Kicillof para alinear a su propio espacio político.
El factor económico: ¿se pueden justificar las PASO en medio de la crisis?
Uno de los principales argumentos en favor de la eliminación de las PASO es el alto costo económico que implica mantenerlas. El diputado Fernando Compagnoni fue contundente al respecto: “Cada dos años, la política se toma seis meses para discutir internamente sus candidatos mientras la gente tiene que salir a buscar el mango para pagar la escuela de sus hijos o llevar comida a la casa”.
El legislador insistió en que la eliminación de las PASO permitiría redirigir fondos a áreas más urgentes, como salud, seguridad e infraestructura. En la misma línea, el diputado Agustín Romo señaló que el dinero que se destinaría a las primarias podría utilizarse para asistir a los afectados por las inundaciones en Bahía Blanca. “Hoy podríamos estar votando la suspensión de las PASO y destinando ese dinero a quienes realmente lo necesitan, pero parece que para algunos es mucho más urgente su propio juego político”, denunció.
El kirchnerismo en la mira y la crisis de gobernabilidad
El oficialismo, lejos de dar señales claras sobre el futuro de las PASO, se encuentra enredado en su propia interna. Mientras algunos sectores defienden su eliminación, otros prefieren mantenerlas, generando un escenario de incertidumbre.
El legislador Guillermo Castello apuntó contra el gobierno provincial y lo acusó de mantener el statu quo para no afectar su estrategia electoral. “No quieren cambiar las reglas porque esas mismas mañas les han permitido ganar elecciones”, afirmó. También cuestionó la negativa del oficialismo a debatir la implementación de la boleta única, argumentando que el sistema actual les permite mantener el control del aparato electoral.
Por su parte, la diputada Julieta Quinteros Chasman criticó al kirchnerismo por centrar el debate en temas electorales mientras la provincia enfrenta problemas estructurales. “Suspendamos las PASO, no porque a la gente le quite el sueño este tema, sino porque es un gasto innecesario en medio de la crisis. Mientras faltan patrulleros, escuelas y atención médica, el gobierno prefiere gastar dinero en su interna”, sentenció.
El cruce con Susana González
Por su parte, la diputada oficialista Susana González salió al cruce de las críticas y apuntó contra la oposición. “Nos convocaron a una sesión, y nosotros estamos acá. Pero el debate político tiene que ser serio, no se trata de hacer show mediático”, enfatizó.
González defendió la postura del oficialismo y aseguró que el gobernador necesita las herramientas legislativas para gestionar la provincia de manera eficiente. Sin embargo, dejó entrever que existen diferencias dentro del propio oficialismo sobre el tratamiento de la suspensión de las PASO. “No hay marchas, no hay gases, no hay represión, estamos discutiendo en democracia. Pero para eso necesitamos una política responsable, que deje de jugar con las expectativas de la gente”, manifestó.
Incertidumbre y un debate que sigue abierto
El fracaso de la sesión no solo aplazó la discusión sobre la eliminación de las PASO, sino que también expuso la falta de liderazgo en la Legislatura bonaerense. La indefinición política sigue generando incertidumbre, y los bonaerenses aún no tienen respuestas sobre si habrá elecciones primarias en 2025 o si finalmente serán suspendidas.
Mientras el oficialismo intenta recomponer su estrategia y la oposición presiona para que el tema se trate nuevamente, lo cierto es que el debate sobre las PASO sigue abierto y promete nuevos cruces en la Legislatura. En medio de una crisis económica y social, la política bonaerense parece más preocupada por su propia supervivencia que por brindar soluciones concretas a los ciudadanos.
