
Nacionales
devastador temporal
Se decretó duelo nacional por la tragedia en Bahía Blanca
La medida fue anunciada a través de un comunicado oficial de la Oficina del Presidente, en el que se expresó el dolor por la pérdida de vidas y se destacó la rápida respuesta del Gobierno ante la tragedia.
10 de Marzo de 2025

El Gobierno nacional decretó tres días de duelo en honor a las víctimas del devastador temporal que azotó a Bahía Blanca, dejando un saldo de al menos 16 muertos y más de un centenar de personas desaparecidas. Además, se aprobó el envío de una asistencia económica de 10.000 millones de pesos para apoyar la reconstrucción de la ciudad y brindar ayuda a los damnificados.
Continuamos con el operativo en Bahía Blanca con más de 350 efectivos de las Fuerzas Federales de Seguridad —PNA, GNA, PSA y PFA— desplegados con vehículos, botes, helicópteros y equipos de rescate. Entre sus tareas, realizan evacuaciones, asistencia médica, seguridad, transporte… pic.twitter.com/AKUg1Ct3pH
— Ministerio de Seguridad Nacional (@MinSeguridad_Ar) March 9, 2025
La medida fue anunciada a través de un comunicado oficial de la Oficina del Presidente, en el que se expresó el dolor por la pérdida de vidas y se destacó la rápida respuesta del Gobierno ante la tragedia. En el texto, se resalta que en tiempo récord se pusieron a disposición recursos para las tareas de rescate, evacuación y asistencia médica.
Acciones de emergencia y coordinación interinstitucional
En respuesta a la emergencia, el Ministerio de Seguridad y la Agencia Federal de Emergencias activaron el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR). Fuerzas de seguridad como la Prefectura Naval, la Gendarmería Nacional y el Ministerio de Defensa, junto a las Fuerzas Armadas, realizaron operativos de evacuación utilizando vehículos terrestres y fluviales.
Además, se habilitaron dos centros de evacuación en el Batallón de Comunicaciones 181 y en la Base Naval Puerto Belgrano. Las tareas de búsqueda de las más de 100 personas desaparecidas continúan con el apoyo de autoridades provinciales y municipales.
El Ministerio de Capital Humano contribuyó enviando insumos básicos mediante vuelos de la Fuerza Aérea, mientras que el Ministerio de Salud reforzó la atención sanitaria con ambulancias, medicamentos y un hospital móvil con capacidad para 40 pacientes.
Ayuda económica para la reconstrucción
El Ministerio de Economía aprobó una asignación de 10.000 millones de pesos para la ciudad de Bahía Blanca, con el objetivo de reparar los daños causados por el temporal y asistir directamente a los afectados. El comunicado destacó que todas las áreas del Gobierno Nacional continúan abocadas a brindar asistencia durante este difícil momento para los argentinos.
El intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, estimó que serán necesarios al menos 400.000 millones de pesos para reconstruir la ciudad, y señaló que los daños en la infraestructura ascienden a 400 millones de dólares. Además, resaltó la importancia de la suspensión de clases antes del temporal, lo que permitió salvar muchas vidas, y destacó la solidaridad de la comunidad en medio de la tragedia.
Desaparición de Delfina y Pilar Hecker
Entre las víctimas más conmovedoras de este desastre se encuentran las hermanas Delfina y Pilar Hecker, de uno y cinco años, quienes fueron arrastradas por la corriente mientras viajaban con sus padres por la Ruta 3. El vehículo en el que se trasladaban quedó atrapado en el agua, y a pesar de los intentos de rescate por parte de un conductor, una fuerte correntada arrastró a toda la familia.
La madre de las niñas fue rescatada con vida, pero hasta el momento no se ha encontrado rastro de las pequeñas. La búsqueda continúa con un intenso despliegue de fuerzas de seguridad y voluntarios.
Cortes de rutas y restricciones en Bahía Blanca
La Dirección de Vialidad Nacional reportó varios cortes de rutas y restricciones en la circulación debido a los daños causados por el temporal. Las principales interrupciones son:
Ruta 3, Km 674 (Rotonda de Grumbein): Corte por caída de puente, con desvío hacia Ruta 229 vieja.
Ruta 3, Km 711 (Villarino): Tránsito asistido por reparación de puente.
Ruta Nacional 35, Km 7: Corte total en el tramo Bahía Blanca – límite con La Pampa.
Avenida La Plata y calles Zelarrayán, Vieytes y Terrada: Cierre total por desmoronamiento de puentes.
Las autoridades recomiendan evitar las rutas afectadas y tomar precauciones en las que se encuentran habilitadas.
