Tragedia en Bahía Blanca: desesperada búsqueda de dos hermanas arrastradas por la inundación
Jueves 27 de Marzo de 2025

Municipios

Investigación

Tragedia en Bahía Blanca: desesperada búsqueda de dos hermanas arrastradas por la inundación

El temporal ya dejó 13 muertos y decenas de desaparecidos. Crecen los cuestionamientos a la falta de previsión y respuesta de las autoridades.

9 de Marzo de 2025

Bahía Blanca se encuentra sumida en el dolor y la incertidumbre tras el devastador temporal que azotó la ciudad y sus alrededores, dejando al menos 13 muertos y numerosos desaparecidos. Entre las víctimas más buscadas se encuentran Delfina y Pilar Hecker, dos hermanas de 1 y 5 años, arrastradas por la corriente mientras intentaban resguardarse con su familia.

El intento desesperado por escapar

El viernes al mediodía, ante las alertas meteorológicas emitidas por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Andrés Hecker, padre de las niñas, emprendió viaje con su esposa y sus hijas hacia la casa de familiares en Mayor Buratovich para ponerse a salvo. Sin embargo, en plena Ruta 3, su auto quedó atrapado por la crecida del agua y fue arrastrado por la corriente.

 

Según relató Noelia, tía de las menores, un conductor de una camioneta intentó socorrerlos, pero en el momento del trasbordo, una correntada aún más fuerte se llevó a la familia. La madre de las niñas logró ser rescatada horas más tarde por un hombre que la halló detrás de un desarmadero, y luego fue trasladada a un centro de bomberos, donde se reencontró con su pareja. Sin embargo, las pequeñas siguen desaparecidas.

 

En redes sociales, familiares informaron que la última vez que fueron vistas, Delfina había sido arrastrada por la corriente, mientras que Pilar habría logrado subirse al techo del vehículo. "Tenemos que tener fe, ser positivos y pensar que vamos a tener noticias de las nenas y de todas las personas desaparecidas", expresó su tía, visiblemente conmovida.

Falta de respuestas y una ciudad devastada

El impacto del temporal ha dejado en evidencia las falencias en la infraestructura de la ciudad y la falta de respuesta inmediata de las autoridades. Hasta el momento, 13 personas han sido confirmadas como fallecidas, mientras que centenares de vecinos permanecen evacuados en distintos puntos de la ciudad.

 

Organizaciones solidarias han montado centros de evacuación en lugares como el Dow Center, el V Cuerpo del Ejército y diversas sociedades de fomento. Desde la Municipalidad han solicitado donaciones urgentes de alimentos no perecederos, productos de limpieza e higiene, agua potable, frazadas y colchones para asistir a los afectados. Sin embargo, crecen los reclamos ante la falta de medidas preventivas y de asistencia eficiente en medio de la crisis.

 

"Pedimos que las autoridades se muevan, que hagan algo. Hoy todos tenemos que ser solidarios, todos somos Cerri y Bahía Blanca. Debemos ser empáticos y ayudar", imploró la tía de las pequeñas, mientras los equipos de rescate continúan con la búsqueda contrarreloj en una ciudad que intenta sobreponerse a la tragedia.

COMENTARIOS