
Nacionales
Debate
Cristina Kirchner arremete contra Milei por el acuerdo con el FMI: ''Dejá de mentirle a la gente''
La exmandataria cuestionó la decisión del Gobierno de acudir nuevamente al organismo internacional y lo comparó con la gestión de Mauricio Macri.
9 de Marzo de 2025

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner criticó duramente al presidente Javier Milei tras la publicación de una columna de opinión en la que el mandatario justificó el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). La exmandataria cuestionó la decisión del Gobierno de acudir nuevamente al organismo internacional y lo comparó con la gestión de Mauricio Macri.
Che Milei! AL FINAL TERMINASTE HACIENDO LO MISMO QUE MACRI.
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) March 9, 2025
Te falló el experimento de la Escuela Austríaca, estás con el agua al cuello porque te faltan dólares y TIRÁS LA TOALLA PIDIÉNDOLE UN PRÉSTAMO AL FMI.
Acabo de leer la nota que publicaste ayer en La Nación donde querés…
En un extenso mensaje en redes sociales, la expresidenta acusó a Milei de abandonar su postura de la "Escuela Austríaca" y optar por el endeudamiento externo ante la falta de dólares en el país. "Al final terminaste haciendo lo mismo que Macri. Te falló el experimento, estás con el agua al cuello porque te faltan dólares y tirás la toalla pidiéndole un préstamo al FMI", expresó Kirchner.
Críticas a la estrategia económica
Uno de los puntos más cuestionados por la expresidenta fue la justificación de Milei sobre el impacto del préstamo en la deuda externa. Según el jefe de Estado, los fondos obtenidos no generarán un nuevo endeudamiento, ya que serán utilizados para saldar las Letras Intransferibles que el Tesoro le debe al Banco Central.
"¿En serio nos estás diciendo que te van a dar millones de dólares y que no va a aumentar la deuda externa argentina? Daaaaale! Lo mismo que hizo Macri cuando dijo que se endeudaba en dólares para pagar el déficit en pesos", criticó Kirchner, haciendo referencia al acuerdo firmado por el gobierno de Cambiemos en 2018.
Además, destacó que no es lo mismo una deuda interna, entre el Tesoro y el Banco Central, que una deuda externa con el FMI, que impone condiciones económicas y se rige por legislación extranjera. "Es una deuda que somete a la Argentina a la extorsión permanente", agregó la exmandataria.
Incoherencias en la política monetaria
Otro de los aspectos señalados por Kirchner fue la contradicción en el discurso de Milei respecto al rol del Banco Central. Durante su campaña electoral, el actual presidente había prometido cerrar la entidad, argumentando que era responsable de la crisis económica del país. Sin embargo, ahora plantea un préstamo para "sanear" sus cuentas. "¿No era que querías cerrar el Banco Central porque era el ladrón más grande de Argentina? Y ahora pedís un préstamo al FMI para 'fortalecer' su balance? Andaaaaaa!", ironizó la exmandataria.
En su mensaje, Kirchner también cuestionó la estrategia del Gobierno para contener la inflación, sugiriendo que Milei ha abandonado su teoría de que la suba de precios es "siempre y en todo lugar un fenómeno monetario". Según la exmandataria, la única medida que realmente está aplicando es intervenir en el mercado cambiario para evitar una disparada de la brecha del dólar. "Se nota mucho, Milei", sostuvo.
La incógnita sobre el tipo de cambio
Por último, Kirchner dejó abierta la pregunta sobre las posibles exigencias del FMI en relación con el tipo de cambio. "¿Qué te va a exigir el FMI con el dólar? ¿Devaluación antes o después de las elecciones?", deslizó la expresidenta.
En un extenso postdata, la exmandataria recordó la estrategia de desendeudamiento implementada durante la gestión de Néstor Kirchner en 2005, cuando se canceló la totalidad de la deuda con el FMI sin comprometer la estabilidad económica del país. "Dejá de repetir la mentira de que sos el primer gobierno de la historia que tiene superávit pagando deuda", concluyó Kirchner en su mensaje.
