El papa Francisco presentó una insuficiencia renal leve y sigue en estado crítico
Jueves 27 de Marzo de 2025

Sociedad

Comunicado del Vaticano

El papa Francisco presentó una insuficiencia renal leve y sigue en estado crítico

El Papa continúa recibiendo terapia de oxígeno de alto flujo y se mantiene alerta y bien orientado, a pesar de la complejidad de su cuadro clínico.

23 de Febrero de 2025

El papa Francisco sigue en estado crítico debido a una neumonía bilateral, aunque su situación ha mostrado algunos avances. Según el último parte médico difundido por el Vaticano, el pontífice no experimentó nuevas crisis respiratorias, aunque se detectó una insuficiencia renal inicial leve, que está bajo control. Además, se le administró dos unidades de concentrado de glóbulos rojos, lo que ha elevado su nivel de hemoglobina, y la trombocitopenia se mantiene estable.

 

El Papa continúa recibiendo terapia de oxígeno de alto flujo y se mantiene alerta y bien orientado, a pesar de la complejidad de su cuadro clínico. Aunque los médicos se muestran cautelosos, Francisco sigue adelante con su tratamiento y envió un mensaje de esperanza y confianza, agradeciendo los mensajes de apoyo que ha recibido, especialmente las cartas y dibujos de niños.

 

Durante su hospitalización, el Papa también se refirió al tercer aniversario de la invasión rusa a Ucrania, calificando este evento como "doloroso y vergonzoso" para la humanidad, e invitó a todos a orar por la paz en diversas regiones afectadas por conflictos, incluidos Palestina, Israel, y otras partes del mundo.

 

Desde el punto de vista médico, el Papa tiene antecedentes de enfermedades respiratorias obstructivas, como asma y bronquiectasias, lo que hace más compleja su recuperación tras la neumonía. Las bronquiectasias son secuelas de infecciones respiratorias previas, como la tuberculosis, y pueden causar crisis asmáticas prolongadas. En este contexto, el oxígeno de alto flujo se mostró crucial para mejorar la oxigenación en sangre.

 

El Vaticano sigue vigilante sobre su estado de salud, y la incertidumbre sobre su pronóstico persiste, ya que la respuesta a las terapias farmacológicas aún requiere tiempo.

COMENTARIOS