
Nacionales
Boletín Oficial
El Gobierno anunció un aumento salarial para fuerzas de seguridad nacionales
La resolución, firmada por la ministra Patricia Bullrich, implementará nuevos valores para los haberes mensuales y suplementos específicos en diversas fuerzas de seguridad.
7 de Febrero de 2025

El Gobierno nacional decidió incrementar los salarios de los efectivos de la Policía Federal, Gendarmería, Prefectura y otras fuerzas de seguridad. La medida, que será publicada en las próximas horas en el Boletín Oficial, establece un aumento del 5 por ciento en los sueldos básicos y sumas especiales, los cuales comenzarán a regir con los ingresos correspondientes al mes de marzo.
Hoy se publicó la Resolución 176/2025 del Ministerio de Seguridad Nacional.
— Martín Siracusa (@MartinSiracusa) February 7, 2025
La misma otorga un aumento del 5% (más la paritaria nacional) para las Fuerzas de Seguridad Nacional.
Además, equipara los salarios de los miembros del Servicio Penitenciario Nacional con el resto de…
La resolución, firmada por la ministra Patricia Bullrich, implementará nuevos valores para los haberes mensuales y suplementos específicos en diversas fuerzas de seguridad. En la Gendarmería Nacional, se actualizarán las compensaciones por “Funciones de Prevención Barrial” y “Recargo de Servicio”. En la Prefectura Naval, también se incrementará la compensación por “Recargo de Servicio”. En tanto, la Policía Federal verá ajustes en sus haberes mensuales, el suplemento por “Zona”, el valor del Servicio de Policía Adicional y otras compensaciones.
Un aspecto destacado de esta medida es la equiparación salarial para el Servicio Penitenciario Federal, con el objetivo de eliminar las “diferencias arbitrarias” en los haberes de este personal y garantizar un trato igualitario respecto a las demás fuerzas nacionales.
Además, el Ministerio de Seguridad Nacional dispuso incrementos para los altos mandos de las fuerzas, como directores, subdirectores nacionales de Gendarmería, Prefectura y jefes de la Policía Federal, quienes recibirán ajustes en el “complemento por responsabilidad jerárquica”. También se fijaron nuevos valores para los haberes y compensaciones del personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria.
Este aumento salarial forma parte de un proceso más amplio de modernización y reordenamiento de las estructuras salariales de las fuerzas, con el fin de promover el bienestar del personal, profesionalizar las carreras y garantizar condiciones laborales justas. Según el Gobierno, la actualización busca reconocer la capacidad, responsabilidad y dedicación necesarias para la correcta ejecución de las actividades de seguridad.
Aunque la equiparación salarial y la mejora de los ingresos se habían estado trabajando durante varias semanas, la medida fue anunciada en medio de reclamos en redes sociales y protestas que se estaban organizando por parte de familiares de efectivos de seguridad, quienes exigían una pronta recomposición salarial.
El aumento para las fuerzas de seguridad supera lo pactado con los gremios de empleados públicos. En este sentido, la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) acordó con el Gobierno un aumento salarial del 1,5 por ciento para enero y del 1,2 por ciento para febrero, mientras que la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazó el acuerdo y anunció que continuará con protestas en las calles.
El anuncio llega en un momento de aumento de la inseguridad, con recientes episodios de alto impacto que generaron la necesidad de refuerzos en el patrullaje, especialmente en la provincia de Buenos Aires.
