Kueider destapó una verdadera olla a presión
Miércoles 15 de Enero de 2025

Análisis y opinión

Escándalo

Kueider destapó una verdadera olla a presión

Tras ser detenido en Paraguay intentando ingresar 200 mil dólares sin declarar, ningún espacio político quiere hacerse cargo del senador que quedó abandonado a su suerte.

6 de Diciembre de 2024

Sin dudas, uno de los temas de la semana fue la escandalosa detención del senador Edgardo Kueider, que desató un verdadero cimbronazo en todo el escenario político argentino. Tras ser descubierto intentando ingresar a Paraguay con 200 mil dólares sin declarar, ningún espacio quiere hacer cargo del legislador y se lo tiran los unos a los otros.

 

El correntino había llegado a la Cámara Alta ocupando un lugar en las listas de lo que fue el viejo Frente de Todos en 2019. Sin embargo, en el último tiempo se había alejado del peronismo y, casi como si fuera un librepensador, utilizó su propio escaño para negociar con el Gobierno Nacional el apoyo a algunos proyectos fundamentales para el oficialismo.

 

Uno de ellos fue la Ley de Bases, con Kueider aportando su voto para que finalmente sea aprobada. Desde entonces, bajo acusación de traidor y sospechas varias sobre su postura, se había volcado más hacia La Libertad Avanza, siendo un número clave al momento de las votaciones en el Congreso, pero sin formar parte estrictamente del bloque. Se podría decir que era uno de los “independientes con peluca”.

 

Apenas se conoció la maniobra espuria al tratar de entrar con dinero no declarado a Paraguay, se destapó una olla a presión que puede salpicar a varios. Las explicaciones de los orígenes del dinero no son convincentes y, como era de esperar, empezaron a circular especulaciones sobre de dónde provenían esos dólares. La versión con más fuerza es que podrían ser parte de una especie de “soborno”, por levantar la mano en el recinto a favor de LLA.

 

Lo cierto es que Kueider quedó solo y nadie quiere hacerse cargo de él para no quedar manchado. Tan es así que hasta se produjo un cruce en las redes sociales entre Javier Milei y Cristina Fernández de Kirchner, acusándose mutuamente de ser los padrinos políticos del senador que quedó envuelto en una encrucijada de la cual será difícil escapar.

 

Un dato no menor sobre el escándalo del legislador correntino es que de acuerdo con los registros oficiales, la última declaración jurada había sido presentada en 2021 y reflejaba un patrimonio cercano a los 5 millones de pesos argentinos, compuestos principalmente por bienes inmuebles, vehículos y depósitos en cuentas bancarias. Pero, desde ese entonces hasta la actualidad no se registraron actualizaciones para conocer fehacientemente su patrimonio.

 

Por el momento, ni el kirchnerismo ni el mileismo lograron salir indemnes de la situación. Y tal vez quien tenga más que perder en este terremoto es el Gobierno Nacional, no solamente porque perdió un aliado en el Congreso, sino porque también una investigación profunda podría desatar un escándalo todavía mucho mayor si se descubre el origen de los fondos.

 

En la supuesta cruzada contra “La Casta”, lo esperable era que Milei ordenara una rápida expulsión Kueider. Pero no, al parecer, el presidente ordenó que se cierre el Senado para evitar que sea desplazado, debido a que su lugar debería ser ocupado por Stefanía Cora, quien lo secundaba en la boleta del Frente de Todos en 2019.

 

De esta forma, Unión por la Patria sumaría un escaño más, alcanzado los 34 y obligando al oficialismo a renovar las negociaciones para pescar otro legislador que esté dispuesto a cambiar su postura para apoyar los proyectos enviados por el Ejecutivo y presentados por La Libertad Avanza.

 

Por ahora, la Casa Rosada y el peronismo le soltaron la mano a Kueider, que quedó detenido en Paraguay junto a su secretaria Iara Guinsel Costa, que viajaba con él en el auto en la medianoche del miércoles, y ambos deberán permanecer en Asunción. Tendrán que pagar 300 mil dólares de fianza y no podrán salir del país por, al menos, cuatro meses.

COMENTARIOS